Neurología Pediátrica

Neurología Pediátrica

La neurología pediátrica es una especialidad médica que se ocupa de diagnosticar y tratar trastornos del sistema nervioso en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. El sistema nervioso incluye el cerebro, la médula espinal, los nervios y los músculos. Los neurólogos pediátricos se especializan en problemas que afectan a estos sistemas, y pueden tratar una amplia variedad de condiciones, como:

Epilepsia y convulsiones: Trastornos que afectan la actividad eléctrica del cerebro.
Trastornos del desarrollo: Problemas que afectan el desarrollo cerebral y cognitivo, como el trastorno del espectro autista y el retraso del desarrollo.
Trastornos del movimiento: Condiciones como la parálisis cerebral, la distonía y la enfermedad de Tourette.
Trastornos neuromusculares:  Enfermedades que afectan los nervios y los músculos, como la distrofia muscular y la miastenia gravis.
Trastornos de la cefalea: Incluyendo migrañas y cefaleas tensionales.
Infecciones del sistema nervioso: Como la meningitis y la encefalitis.
Lesiones cerebrales traumáticas: Daño al cerebro debido a golpes o traumatismos en la cabeza.
Trastornos genéticos y metabólicos: Enfermedades hereditarias que afectan el sistema nervioso, como la enfermedad de Huntington y la fenilcetonuria.

El tratamiento puede incluir medicamentos, terapias de rehabilitación, intervenciones quirúrgicas y asesoramiento para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida del niño. Además, los neurólogos pediátricos trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas, como pediatras, psicólogos y terapeutas ocupacionales, para proporcionar un enfoque integral del cuidado del niño.