
Neurocirugía Pediátrica
La neurocirugía pediátrica es una especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento quirúrgico de trastornos del sistema nervioso en niños, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Los neurocirujanos pediátricos se especializan en operaciones complejas para corregir una variedad de condiciones, algunas de las cuales incluyen:
- Tumores cerebrales y de la médula espinal: Tratamiento quirúrgico de tumores benignos y malignos que afectan el sistema nervioso central de los niños.
- Hidrocefalia: Manejo de la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, que a menudo implica la implantación de una derivación para drenar el exceso de líquido.
- Espina bífida: Corrección quirúrgica de defectos congénitos en la columna vertebral y la médula espinal.
- Traumatismo craneoencefálico: Intervenciones quirúrgicas para tratar lesiones en el cerebro causadas por golpes o impactos en la cabeza.
- Malformaciones cerebrales y espinales: Tratamiento de anomalías estructurales en el cerebro y la médula espinal, como malformaciones arteriovenosas y la malformación de Chiari.
- Cirugía de epilepsia: Procedimientos quirúrgicos para tratar la epilepsia en niños que no responden a los medicamentos, incluyendo la resección de áreas cerebrales que generan convulsiones.
- Trastornos del sistema nervioso periférico: Tratamiento quirúrgico de condiciones que afectan los nervios fuera del cerebro y la médula espinal.
La neurocirugía pediátrica requiere un enfoque especializado debido a las diferencias anatómicas y fisiológicas entre los niños y los adultos. Los neurocirujanos pediátricos trabajan en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinario de especialistas, incluidos pediatras, neurólogos pediátricos y terapeutas de rehabilitación, para brindar una atención integral y adaptada a las necesidades de los pacientes jóvenes.