Cirugía de Columna

Cirugía de Columna

La cirugía de columna es un campo especializado dentro de la cirugía ortopédica y la neurocirugía que se ocupa del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas afecciones que afectan la columna vertebral. Estas afecciones pueden ser de origen congénito, degenerativo, traumático o neoplásico (relacionadas con tumores). La cirugía de columna abarca una amplia gama de procedimientos, que incluyen:

  1. Descompresión: Eliminación de tejido óseo o de disco para aliviar la presión sobre los nervios espinales o la médula espinal, comúnmente realizada para tratar la estenosis espinal o hernias de disco.
  2. Fusión espinal: Unión de dos o más vértebras para estabilizar la columna y aliviar el dolor causado por movimientos anormales. Se utiliza para tratar condiciones como la espondilolistesis o la degeneración discal.
  3. Cirugía mínimamente invasiva: Técnicas que utilizan incisiones pequeñas y herramientas especializadas para reducir el trauma en los tejidos circundantes, lo que puede resultar en una recuperación más rápida y menos dolor.
  4. Cirugía de deformidades: Corrección de curvaturas anormales de la columna, como la escoliosis o la cifosis, mediante el uso de varillas, tornillos y otras herramientas para alinear y estabilizar la columna.
  5. Cirugía de tumores: Resección de tumores espinales, que pueden ser benignos o malignos, para aliviar el dolor, preservar la función neurológica y, en algunos casos, tratar el cáncer.
  6. Cirugía de trauma: Tratamiento de fracturas vertebrales o lesiones de la médula espinal causadas por accidentes o caídas.

La elección del procedimiento quirúrgico adecuado depende de varios factores, incluyendo la condición específica del paciente, la ubicación y severidad de la afección, y la salud general del paciente. La cirugía de columna puede ser compleja y conlleva riesgos, por lo que generalmente se considera como una opción de tratamiento cuando las terapias no quirúrgicas, como la fisioterapia o la medicación, no han sido efectivas en aliviar los síntomas.